"Patrona de Montejícar", se trata de una marcha procesional compuesta para banda de música con cornetas y tambores, y dedicada a la Virgen de la Cabeza de Montejícar (Granada), con motivo de su reconocimiento como alcaldesa honorífica perpetua de dicha localidad.
La marcha comienza con el motivo musical del tradicional himno que el pueblo de Montejícar canta a su Madre. Tras esta breve introducción, se desarrolla el tema principal, con cornetas, cuyos dos primeros compases nos recuerdan a la marcha “Coronación”, de Manuel Marvizón, como guiño al acto y reconocimiento como Alcaldesa Perpetua. Tras la introducción, un potente fuerte de bajos, en modo menor, repetido posteriormente en piano y en crescendo, tal como ya hacía Gámez Laserna en marchas como “Virgen de la Estrella”, y que continuaron autores como Pedro Morales o Abel Moreno. Tras el fuerte, una potente dominante nos devuelve al tema principal de la marcha, que finaliza con una cadencia plagal, con la que se modula a Fa mayor, tono vecino, donde se va desarrollar el trío, muy melancólico y dulce: dulzura y paz que transmite te la Virgen con su mirada. Tras una dominante secundaria, el trío modula a Sol Mayor, donde se repite el trío con la misma melodía, a la que se le añaden llamadas de trompetas, con aires de fanfarria y “coronación”. La marcha termina con una cadencia plagal, y un potente acorde sobre la tónica, donde de nuevo aparecen las cornetas.
La marcha fue estrenada el 30 de abril de 2022 por la Asociación Musical "Virgen de la Cabeza" de Montejícar.
Se puede escuchar esta marcha en el siguiente enlace: